• Se estimula la autoestima con una numerosa cantidad de ejercicios que suponen un gran esfuerzo tanto físico como mental.
• El nivel de motricidad es muy alto y junto a los movimientos se unen la fuerza, la agilidad, la velocidad y la resistencia.
• Existe un alto grado de sociabilidad y de interacción entre compañeros debido a que en gran parte de las actividades se necesita del compañero para que puedan ser realizadas. Muchos gimnastas entrenarán juntos durante muchos años a lo largo de su carrera y todo este tiempo que pasan juntos da a los gimnastas muchas oportunidades para crear relacionar personales profundas y duraderas.
• La disciplina es un elemento fundamental que se aprende muy temprano en la gimnasia y es necesaria para poder progresar.
• La determinación en importante en la práctica de este deporte, ya que requiere que los gimnastas aprendan a tomar sus propias decisiones en los ejercicios. Es necesaria para enfrentarse a sus temores, para aprender nuevas habilidades, para lograr metas, competir sin miedo o simplemente para mantener una actitud positiva.
• El respeto es una habilidad social básica en la vida y que es fundamental en la
práctica deportiva por lo que se debe mantener siempre presente durante los entrenamientos y las competiciones.
• Con el respeto viene la confianza. Los gimnastas aprenden también a respetar a los otros competidores y a percibirlos con empatía como otros yo.
• La gimnasia es un deporte que requiere mucha dedicación. Se trata de un deporte exigente que requiere de mucha dedicación para poder ir creciendo y alcanzar los diferentes niveles de dificultad que tienen las figuras y los elementos que se trabajan en la acrobática.